Con motivo del Día Mundial de la Interculturalidad, celebrado el 21 de mayo, hemos abierto de nuevo nuestras puertas a las familias, invitándolas a todas ellas, especialmente a aquellas procedentes de otros países, a que vengan a las aulas a explicarnos aspectos significativos de su cultura y tradiciones, con el objetivo de conocer, valorar y respetar a todas las personas que conviven en nuestra escuela, considerando la diversidad como una fuente de enriquecimiento personal y social.
Entre otras familias participantes, hemos tenido el placer de contar con la visita de Ndongo, padre de Sokhna y Mamlaye, quien nos ha llevado de viaje a su país de origen: SENEGAL.
A lo largo de la jornada, hemos podido descubrir muchos aspectos interesantes de esta rica cultura africana. Hemos conocido el significado de la bandera y el escudo de Senegal, así como diversos elementos tradicionales: los trajes típicos, la gastronomía y un instrumento muy especial, el yemen, hecho de madera y piel, que servía tanto para hacer música como para comunicar eventos importantes a la comunidad.
También hemos descubierto el baobab, un árbol emblemático que aparece en símbolos oficiales del país y del que se obtienen alimentos, zumos y condimentos.
Los niños y niñas disfrutaron especialmente al poder tocar el Yemen y bailar al ritmo de una alegre y animada canción senegalesa.
Queremos dar las gracias de corazón a la familia por compartir con nosotros esta experiencia tan enriquecedora, que nos ha permitido valorar y celebrar la belleza de la diversidad cultural. ¡Ha sido un día inolvidable!