viernes, 23 de mayo de 2025

Día Mundial de la Interculturalidad

    Con motivo del Día Mundial de la Interculturalidad, celebrado el 21 de mayo, hemos abierto de nuevo nuestras puertas a las familias, invitándolas a todas ellas, especialmente a aquellas procedentes de otros países, a que vengan a las aulas a explicarnos aspectos significativos de su cultura y tradiciones, con el objetivo de conocer, valorar y respetar a todas las personas que conviven en nuestra escuela, considerando la diversidad como una fuente de enriquecimiento personal y social.

    Entre otras familias participantes, hemos tenido el placer de contar con la visita de Ndongo, padre de Sokhna y Mamlaye, quien nos ha llevado de viaje a su país de origen: SENEGAL.

    A lo largo de la jornada, hemos podido descubrir muchos aspectos interesantes de esta rica cultura africana. Hemos conocido el significado de la bandera y el escudo de Senegal, así como diversos elementos tradicionales: los trajes típicos, la gastronomía y un instrumento muy especial, el yemen, hecho de madera y piel, que servía tanto para hacer música como para comunicar eventos importantes a la comunidad.

    También hemos descubierto el baobab, un árbol emblemático que aparece en símbolos oficiales del país y del que se obtienen alimentos, zumos y condimentos.

    Los niños y niñas disfrutaron especialmente al poder tocar el Yemen y bailar al ritmo de una alegre y animada canción senegalesa.

    Queremos dar las gracias de corazón a la familia por compartir con nosotros esta experiencia tan enriquecedora, que nos ha permitido valorar y celebrar la belleza de la diversidad cultural. ¡Ha sido un día inolvidable!

 

 


 


Encuentros que dejan huella


    Durante este curso escolar, dos alumnos del C.E.E.E. Princesa Sofía han participado en una actividad intercentros muy especial que se ha desarrollado durante la hora del recreo de los miércoles. Esta iniciativa, enmarcada dentro de un proyecto de inclusión y convivencia, ha sido posible gracias a la colaboración entre centros educativos con el objetivo de fomentar la interacción entre el alumnado con diferentes capacidades y experiencias escolares.

    Cada miércoles, este espacio se ha convertido en un punto de encuentro lleno de alegría, juegos compartidos y momentos de conexión auténtica. A través de actividades lúdicas, dinámicas cooperativas y juegos adaptados, los alumnos han podido disfrutar juntos en un entorno seguro, accesible y enriquecedor para todos/as. 

    Más allá del entretenimiento, esta experiencia ha tenido un profundo valor educativo y emocional. Ha contribuido al desarrollo de habilidades sociales, al fortalecimiento de la autoestima y, sobre todo, a la construcción de vínculos afectivos basados en el respeto, la empatía y el cariño. 

    Tanto el alumnado participante como el resto de compañeros/as y docentes han vivido esta experiencia como una verdadera lección de vida, que demuestra que la inclusión no solo es posible, sino también profundamente enriquecedora.

    Sin duda, esta actividad dejará una huella imborrable en quienes han formado parte de ella, sembrando valores fundamentales que seguirán creciendo dentro y fuera del aula.





viernes, 2 de mayo de 2025

CRUCES DE MAYO

        

 


        La AMPA La Pajarita de la Escuela Infantil Maestro Padilla ha participado este año en el concurso de Cruces de Mayo de Almería 2025. 


        Nos complace comunicarles que el Ayuntamiento de Almería nos ha otorgado el segundo premio,  todo gracias al esfuerzo y dedicación de las familias que han decorado nuestra cruz con tanto cariño.

 

        Les invitamos a visitarla y aquí les mostramos un pequeño vídeo de lo bonita que ha quedado.

 



Campaña solidaria de recogida de ropa y calzado

Me dirijo a ustedes para informarles de que nuestra escuela ha participado en una campaña solidaria de recogida de ropa y calzado usados, or...